martes, 25 de agosto de 2015

RELIGIOSO


La Parroquia,  La Victoria en el año de 1996 cuando ocurrió el terremoto  en él Cantón Pujilí  también  tuvo consecuencia con daños estructurales y una de ellas la Iglesia, pero la fe y la unión de los Victorenses pudieron reconstruirle y verlo hoy como lo que es, la casa de todos, donde se dan cita todos sin diferencias de clases sociales, económicas sino como un solo grupo de seres humanos relacionados con su Religión Católica que es la que la mayoría lo profesan.

Está al frente de la Evangelización y responsabilidad del Párroco Alcides  Catota en el que ha fortalecido la fe que un momento los Cristianos Católicos se iban apagándose, siendo como una chispa de fervor, han vuelto a Dios, habla con mucha satisfacción, inspiración y comprometido, incentivado,  llega con fe, siendo sincero, franco desinteresado de lo económico y como seres humanos tendemos a algo superior sin alejarnos del camino de trayectoria con alegría, vitalidad, gozo, poniendo vuestras fuerzas o de en sí y nunca alejarnos de Dios.

Manifiesta que el mayor de los milagros es ver a la gente que en vez de expandirse se ha compactado más, toman conciencia y parte de su término trabajando y unidos  para  alcanzar todos sus anhelos. Cree necesario hacer conocer que a más de las fiestas ya mencionadas hay la de San Salvador en el barrio El Calvario, la de San Pedro en el barrio el Paraíso y la de Jesús del Gran Poder en el barrio El Tejar, todas con una profunda fe y devoción.

Finalmente hace referencia el sacerdote las acciones sociales en lo que puede colaborar como el comedor de los ancianitos de la tercera edad y la escuela de discapacitados que en su mayor parte es voluntariado y comprometedor. Con alegría y satisfacción menciona “veo  hoy a los niños cumplir el sacramento de la Santa Comunión y me siento complacido”













No hay comentarios:

Publicar un comentario